El Sedentarismo en Invierno: Cómo Combatirlo y Disfrutar las Fiestas de Forma Saludable
La temporada de frio está aquí, y con ella, no solo llegan las celebraciones, las comidas abundantes y los regalos, sino también una de las épocas más propensas al sedentarismo. Entre el frío, las vacaciones y las largas reuniones familiares, muchos caemos en la trampa de quedarnos sentados más tiempo de lo habitual. Es normal que el ritmo de vida cambie durante diciembre, pero eso no significa que debamos abandonar nuestros hábitos saludables. Si no queremos comenzar el año con algunos kilos de más o con poca energía, es crucial que tomemos conciencia sobre cómo evitar el sedentarismo en esta temporada. ¿Por qué el sedentarismo aumenta en diciembre? Durante las fiestas, la rutina diaria se altera. Pasamos más tiempo en casa, frente al televisor o en reuniones familiares donde la comida es protagonista. Las largas jornadas de compras o el tráfico en las calles también nos motivan a sentarnos más de lo habitual. Este cambio en los hábitos puede resultar en un círculo vicioso: menos actividad física, mayor sedentarismo, menor energía, y más ganas de comer alimentos altos en calorías. A esto se suma el clima frío de muchas regiones, que invita a pasar más tiempo dentro de casa, y la tentación constante de "relajarse" durante las vacaciones. Sin embargo, esta falta de movimiento no solo afecta nuestra condición física, sino también nuestra salud mental, que puede verse alterada por la inactividad y el estrés de fin de año. Cómo combatir el sedentarismo en diciembre La buena noticia es que hay maneras sencillas de mantenerse activo durante este mes sin sacrificar la diversión ni el disfrute de las festividades. Aquí te dejo algunos consejos para reducir el sedentarismo y mantener tu bienestar: Haz del ejercicio una actividad social Las fiestas familiares y los encuentros sociales son una excelente oportunidad para moverse. Propón una caminata después de la comida o un partido de fútbol o voleibol. Si vives en un lugar frío, ¿por qué no organizar una competencia de baile en casa? Se pueden crear momentos divertidos que no solo te ayudarán a estar activo, sino que también fortalecerán tus lazos con seres queridos. Aprovecha los descansos de las compras Si estás haciendo compras de última hora o decorando la casa, intenta incorporar breves pausas activas. Camina un poco alrededor de la tienda, o si estás en casa, haz algunos estiramientos o una serie de sentadillas mientras el café se hace o el horno está funcionando. No hace falta un entrenamiento largo; solo con unos cuantos minutos de actividad cada hora puedes evitar la inactividad. Ejercicios en casa Si no tienes tiempo o ganas de ir al gimnasio, no te preocupes. Existen muchas opciones para mantenerte activo en casa. Puedes hacer rutinas de yoga, pilates o ejercicios de fuerza como flexiones, abdominales o sentadillas. Incluso una rutina de 20 minutos al día puede marcar una gran diferencia. Establece metas pequeñas Durante las fiestas, tu agenda probablemente estará llena, pero establecer metas pequeñas y alcanzables te ayudará a mantenerte motivado. Por ejemplo, si no puedes hacer ejercicio todos los días, establece una meta de 3 veces a la semana. Si solo tienes 10 minutos, dedícalos a actividades simples, como subir y bajar escaleras, caminar o hacer estiramientos. Hazlo divertido La clave para que no caigas en el sedentarismo es encontrar actividades que disfrutes. ¿Te gusta la música? Organiza una tarde de karaoke con amigos o familia, o sal a caminar mientras escuchas tus canciones favoritas. Si te entusiasma más la actividad al aire libre, aprovecha los días soleados para hacer senderismo o salir a correr por el parque. Cuida tu alimentación El sedentarismo y una mala alimentación van de la mano. Si bien es difícil resistirse a las tentaciones de la temporada, no olvides que el balance es clave. Intenta incorporar más frutas y verduras a tus comidas, eligiendo opciones saludables entre las golosinas típicas. No es necesario que te prives de los dulces y las cenas familiares, pero sí es importante moderar las porciones y equilibrar con actividades físicas. Lo importante es la constancia Recuerda que el objetivo no es hacer ejercicio excesivo, sino encontrar un equilibrio. La clave está en mantener el cuerpo en movimiento, incluso si se trata de pequeños cambios. Con un poco de esfuerzo, puedes disfrutar de las fiestas sin caer en los excesos, y mantener una rutina que te permita empezar el nuevo año con más energía y salud.
Lic. Gilberto Quiroga
11/20/20241 min leer
Asesoría Deportiva
Mi nombre es Gilberto, soy Licenciado en Educación Fisíca con maestría en Administración Deportiva, apasionado por los deportes y el marketing deportivo. Certificado como entrenador de basquetbol por la FMB.
Mas informacion
consulta tus dudas
asesoriadeportivaquiroga@gmail.com
Gil Quiroga Asesoría Deportiva Copyright © 2020-2024.