"Pesas vs Entrenamiento con peso Corporal: ¿Cuál es la mejor opción para tu entrenamiento?"
El entrenamiento con pesas y el trabajo con peso corporal tienen beneficios únicos, y ambos son herramientas eficaces según tus objetivos. 1. Beneficios del entrenamiento con pesas: - Aumento de masa muscular: Las pesas permiten una sobrecarga progresiva específica, fundamental para la hipertrofia muscular (Schoenfeld, 2010). - Fortalecimiento óseo: El levantamiento de pesas incrementa la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis (Layne & Nelson, 1999). - Personalización: Puedes ajustar la resistencia según tus capacidades y metas, maximizando la efectividad. 2. Ventajas del peso corporal: - Funcionalidad: Ejercicios como dominadas y flexiones desarrollan fuerza relativa y movilidad (Beachle & Earle, 2008). - Accesibilidad: No requiere equipo ni espacio especial, ideal para principiantes o entrenamientos en casa. - Activación integral: Involucra múltiples grupos musculares, mejorando la coordinación y el equilibrio. 3. La clave: combinar ambos Los estudios muestran que integrar ambos métodos optimiza fuerza, resistencia y funcionalidad (Calatayud et al., 2015). Por ejemplo, los ejercicios con pesas maximizan el desarrollo de fuerza, mientras que los movimientos con peso corporal mejoran la estabilidad y el rango de movimiento. ¿La conclusión? No se trata de cuál es mejor, sino de cómo combinarlos estratégicamente para aprovechar lo mejor de cada uno en tu camino hacia una mejor versión de ti mismo.
Lic. Gilberto Quiroga
11/22/20241 min leer
Asesoría Deportiva
Mi nombre es Gilberto, soy Licenciado en Educación Fisíca con maestría en Administración Deportiva, apasionado por los deportes y el marketing deportivo. Certificado como entrenador de basquetbol por la FMB.
Mas informacion
consulta tus dudas
asesoriadeportivaquiroga@gmail.com
Gil Quiroga Asesoría Deportiva Copyright © 2020-2024.